Existen razas de perros a las que se considera “Agresivas” pero ¿realmente lo son? O solamente han adquirido mala fama. Hasta ahora no se han encontrado pruebas de que los perros posean agresividad como un rasgo inherente, más bien es una conducta que aprenden de los humanos, quienes muchas veces buscan demostrar “algo” por medio de sus mascotas. Sin embargo, algunas razas pueden llegar a presentar un temperamento más agresivo que otras, los pitbulls, Rottweilers, Cockers, Jack Russel, Beagle, Salchichas y Chihuahuas encabezan esta lista.
La realidad es que los perros no difieren mucho de los humanos en este aspecto, la crianza influye muchísimo en el hecho de que un perro ataque a otro perro o a un ser humano, y a final de cuentas este es solamente uno de los factores a considerar cuando te comprometes a tener a una de estas razas como parte de tu familia, ya que deben de ser educados de acuerdo con su temperamento, ambiente, etc.
Diferentes estudios sostienen que un dueño agresivo tendrá muchas más posibilidades de criar a un perro agresivo debido a que el carácter del humano es un factor determinante en las actitudes que nuestra mascota adoptará.
El veterinario Claudio Gerzovich Lis, miembro fundador de la sociedad argentina de médicos especializados en comportamiento animal, dice que cuando los perros agreden a una persona esto es más “cosa de humanos que de perros”. Un perro que no obtiene más que refuerzo negativo puede llegar a ser más hostil, morder o atacar a otras personas, lo cual es un factor que ciertos dueños no solo conocen, sino que utilizan para crear mascotas agresivas que generen “miedo” en las personas.
Muchas veces lo hacen con el pretexto de “proteger” sus hogares, probablemente porque no prefieren alternativas como cámaras de seguridad o contratar una alerta, entre otras opciones. Cuando un perro ataca a un ser humano es sacrificado sin importar si el dueño tuvo o no la culpa de las acciones de éste, por lo que, entrenar a una mascota para el ataque (disfrazado de defensa o no) debería ser considerado maltrato animal y ser castigado como tal.
Por mucho que queramos a nuestros compañeros de 4 patas debemos respetarlos y para ello hay que entenderlos, por lo que debemos comprender de una vez que nunca podrán ser nuestros hijos, guardianes o niñeras, son hermosos e inteligentes animales que nos pueden dar muchísimo amor, lealtad y compañía pero que tienen una personalidad propia y deben ser adquiridos tomando en cuenta todos estos factores.
¡Nos encantaría saber tu opinión!